Eclipses

Eclipses
Eclipse de Luna, eclipse de Sol




A veces, el Sol, la Luna y la Tierra se sitúan formando una línea recta. Entonces se producen sombras, de forma que la de la Tierra cae sobre la Luna o al revés. Son los eclipses.

Cuando la Luna pasa por detrás y se sitúa a la sombra de la Tierra, se produce un Eclipse Lunar (dibujo, izquierda). Cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, lo tapa y se produce un Eclipse Solar (derecha).

Si un astro llega a ocultar totalmente al otro, el eclipse es total, si no, es parcial. Algunes veces la Luna se pone delante del Sol, pero únicamente oculta el centro. Entonces el eclipse tiene forma anular, de anillo.



Calendario de Eclipses Solares (total, anular, directo, etc.) desde el año 2006 hasta el 2010.

Fecha Tipo Lugar de observación
29 de marzo de 2006 total Brasil, Norte de África, Asia central, Mongolia
22 de septiembre de 2006 anular Suramérica, África occidental, Antártida
19 de marzo de 2007 parcial Asia, Alaska
11 de septiembre de 2007 parcial Suramérica, Antártida
7 de febrero de 2008 anular Antártida, Australia, Nueva Zelanda
1 de agosto de 2008 total Norteamérica, Europa, Asia
26 de enero de 2009 anular Suráfrica, Antártida, Sudeste Asiático, Australia
22 de julio de 2009 total India, China, Océano Pacífico, ideal en Shanghai, Hangzhou o Wuhan
15 de enero de 2010 anular África, Asia
11 de julio de 2010 total Suramérica